Subscribe:

Ads 468x60px

jueves, 8 de marzo de 2012

Pasos iniciales, lo que debes sabes antes de instalar una ROM

Para empezar quiero que quede en claro que no me hago responsable por los daños que un mal uso de las ROMs aqui exhibidas le puedan causar a sus terminales, aunque les puedo garantizar un 90% que les funcionara si lo hacen tal cual lo explico, ya que a mi en ningun momento me dieron problemas. Cabe destacar que las ROMs que compartire en este blog son 100% funcionales y que no dan problemas de ningun tipo si se instalan correctamente.

Revisando en Internet, me encontre con muchas ROMs inservibles, que al momento de instalar, se quedan en la pantalla de inicio de T-Mobile (varia depende tu compañia), asi que me di la tarea de buscar, descargar e instalar todas aquellas que si funcionan en verdad. Y ya que he recopilado todas las ROMs funcionales posibles, quiero compartirlas con ustedes, pero antes, tienen que saber algunos conceptos basicos y principios necesarios de seguridad de Android.

Primeros pasos
Lo que debes hacer antes de instalar una ROM, es tener un recovery, osea, una imagen de recuperacion, para que si llegase a haber un error y no puedieras iniciar tu terminal, con el recovery podrias volver a un estado seguro o cuando hiciste tu ultimo backup o instalar otra ROM.

Esto se hace desde el ROM Manager, inicias la aplicacion y das click a la primera opcion: "Flashear ClockworkMod Recovery". Y ya con eso tendras una imagen de recuperacion basica.

Principios necesarios de seguridad
  • Antes que nada, realiza un backup manual de tu SD, osea, copia todos tus archivos personales de tu tarjeta de memoria a tu PC.
  • Haz un backup de tu Sistema Operiativo original; inicia ROM Manager y selecciona la opcion "Copiar ROM actual", le asignas un nombre y reinicias. Despues de eso ya tendras una copia de seguridad de tu SO original. -Te recomiendo que una ves que copies el SO lo copies tambien a tu PC por si se llegara a borrar de tu SD-
  • Respalda todos tus contactos, ya que pueden llegar a perderse durante la instalacion de una nueva ROM.
  • Si llegara a haber un error durante la instalacion y no iniciara correctamente tu Dream, puedes realizar un "Restore" o recuperacion desde el recovey presionando el Boton de Encendido + Boton Home, y despues seleccionando la opcion de "Restore" (varia depende tu recovery).
Conceptos basicos
Hay varios conceptos que se usan en el mundo de la programacion en Android y que muchos usuarios newbies no entienden, por lo que a continuacion les mostrare una lista con las palabras tecnicas mas frencuentes:
-flashear: instalar
-recovery: es la imagen de recuperacion a la que se accede para flashear o recuperar sistemas anteriores.
-backup: copia de seguridad
-restore: restaurar
-bootloader: es un gestor de arranque, muy usado para programar y flashear recoverys utilizando comandos adb.
-reboot: reiniciar
-wipe: limpiar; comando o  ejecucion que se realiza para borrar cache, datos, etc.
-overclock: overclock o overclocking es la accion de acelerar la velocidad de un procesador movil mediante una aplicacion
-root: permisos de superusuario o administrador
-sdk: es un kit de desarollo de Android para programar

Avanzado
Hemos llegado a la ultima parte de esta publicacion, y este apartado no es necesario que lo lleves a cabo, solo es un plus para aquellos usarios que quieren estar mejor preparados o ya son expertos.

En esta parte hablaremos de los recoverys pero mas a fondo; como ya explique antes, un recovery es una imagen de recuperacion que puede servir para distinatas acciones, tanto para realizar backups y recuperar, como tambien para flashear ROMs. Y algo que deben saber es que existen varios recoverys, pero para el HTC Dream, solo 2 son los buenos. Uno de los recoverys mas usados por los principiantes o newbies, es el que viene con el ROM Manager, el ClockworkMod.

Este recovery es muy sencillo y facil de usar, y esta vinculado directamente con ROM Manager, osea que si instalas una ROM desde la aplicacion, directamente te manda al recovery y se flashea.

Otro buen recovery, que es mucho mejor que el anterior y el que yo uso, es el RA-dream-v1.7.0. Con este recovery no puedes instalar ROMs ni hacer backups desde el ROM Manager, asi que lo tienes que hacer desde el reinicio del celular. Pero tiene muchas mas ventajas, como poder iniciar Almacenamiento Masivo desde el recovery, hacer tres diferentes tipos de backups, una mejor ejecucion del wipe entre otras cosas.

Para instalar este recovery tienes que flashear primero el ClockworkMod del ROM Manager y reiniciar. Despues entra al ROM Manager de nuevo y en la penultima fila, encontraras una opcion que dice: "Flashear recovery alternativo", solo seleccionas esa opcion y listo, esperas a que se falshee. Si esta opcion no esta disponible (esta en gris), vuelve a reiniciar, o espera un tiempo. Para realizar esta accion se necesita conexion a Internet (datos o WiFi).

Ahora que ya has leido todo lo que deberias de saber, ya estas listo para flashear ROMs correctamente sin morir en el intento.


1 comentarios:

  1. no se me instala el rom manager :/ no hay metodo para instalar enn pc el ClockWorkMod?? saludos

    ResponderEliminar