Subscribe:

Ads 468x60px

miércoles, 7 de marzo de 2012

Rootear HTC Dream/G1

Bueno, pues esta es la primera publicacion del blog, y como dicen, primero lo primero. Lo primero que debemos forzosamente hacer en nuestro terminal antes de hacer cualquier tipo de modificacion u otra cosa, es tener acceso "root".

Pero, ¿que es el acceso root? 
Ser root equivale a obtener los máximos privilegios posibles en tu teléfono. Al tener el control de tu teléfono podrás modificar diferentes cosas que antes no podías, por ejemplo usar ciertas aplicaciones exclusivas, crear Backups o copias de seguridad, cambiar la frecuencia de la CPU para que vaya más rápido, hacer capturas de pantalla, Tethering (utilizar la conexión 3g en tu PC), usar de ciertos programas de PC pero lo más importante es la posibilidad de instalar ROMs costumizadas y temas.

¿Como se hace?
Muy bien, aqui biene algo que tienes que comprender muy bien: yo logre rootear mi HTC Dream con una aplicacion llamada Aniversal Androot, que es muy facil de usar y muy efectiva; lo que quiero que entiendas, es que no todos los HTC Dream que existen alrededor del mundo son iguales. Algunos tienen diferente numero de serie, distinta compilacion, etc., pero la diferencia mas significativa, es la de los telefonos que son de America y los que son de Europa. Por algunna razon que desconozco, HTC quiso lanzar dos versiones distintas en Europa y en America, por lo que la efectividad de esta aplicacion puede variar de acuerdo a tu terminal.
Si tu terminal no se deja rootear con esta aplicacion, intenta hacerlo con algun tutorial en la Internet; hay muchos, pero son algo complicados, ya que necesitas descargar la SDK de Android (recursos para programadores) y flashear imagenes, algo que un usuario normal de Android no nace sabiendo.

Muy bien, ya descargue la app, ¿ahora que?
Muy facil, tienes que pasar la aplicacion a tu terminal e instalarla. Despues, al abrirla, te aparecera una pantalla con tres opciones: en la primera te preguntara tu Sistema Operativo, aqui seleccionas "Superuser for Android 1.5/1.6", y despues seleccionas Root :-).

Con estos sencillos pero eficientes pasos lograras obtener acceso root permanentemente para tu terminal.

Recuerda que si ya instalaste alguna ves una ROM, ya no sera necesario que vuelvas a realizar este procedimiento, ya que las ROMs, traen por defecto acceso root. Asi que debes de seguir estos pasos si es la primera ves que rooteas tu terminal, osea que nunca has hecho niguna modificacion y aun tienes el SO por defecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario